
Holaaaaaaaaa! *0* Hoy les traigo una entrada bastanteeeeeeeeeeeeee larga ;_; Además de un mini tutorial sobre uñas, les voy a compartir la información Lolita necesaria para aquellas personas que estén pensando en adentrarse a este maravilloso mundo, o sino, para aquellos que siempre sintieron curiosidad y siempre quisiera saber cómo se maneja todo el mundo Lolita! Primero antes que nada sepan entender que hay muchísimas cosas en toda esta moda, y además hay muchos estilos y subestilos, por lo tanto las "reglas" y demás cosas a tener en cuenta a la hora de realizar un coordinado Lolita son muchísimas. Por eso mismo hoy le dejaré lo esencial y básico, y a medida que vaya publicando les dejaré más información y tips, luego si quieren podré desarrollar mejor diferentes estilos... Realmente espero que les guste y no se les sea tedioso de leer. Cualquier cosa que quieran consultarme pueden dejar un comentario en esta entrada, o pasar por algunas de mis páginas personales. Mi página de Facebook es: Zoe Solange
Primero les comparto mi look Navideño. Bastante sencillo e inspirado en el old school Lolita. Espero que hayan tenido una hermosa Navidad ^^
Pero antes de comenzar responderé las preguntas personales que ya me realizaron con anterioridad sobre el Lolita ^^
*¿Alguna ves te han dicho algo malo en la calle? Por ir de Lolita..
Pues, la verdad no. Debo admitir que acá en mi país la gente te dice cosas feas y malas en la calle por cualquier cosa, pero me ha pasado casos extraordinarios donde personas de la calle se han parado a felicitarme por mi aspecto y atuendo, gente mayor me ha saludo de buena manera y aludido mi vestimenta. Honestamente aún no he tenido ningún mal rato vistiendo el lolita por la calle, y espero que se mantenga así...
*¿Cuál es tu Dream Dress?
Muchos de ellos se encuentran aquí
*¿Cómo hacer tu propio vestido Lolita?
No soy una lolita Handmade por falta de conociemiento y tiempo. Pero si gustan podré consultar a mis conocidas Lolitas quienes tienen una marca acá en Argentina de su propia ropa , así que espero sus comentarios diciendo si les gustaría que les pase ese tipo de información y tips para realizar sus propias prendas Lolita ;3
*¿Qué es lo que me disgusta del Lolita?
Lo inalcanzable que es aquí en mi país de conseguir las cosas :( por todos los problemas de correo , aduana y dólar que poseemos u.u , también me disgusta y me molesta demasiado la competencia y que aquí hay muchas comunidades separadas, en vez de ser pocas, o una gran comunidad... Hace un año que me adentre en el mundo social Lolita de mi país y debo decir que no estoy contenta con el ambiente que se vive...
*¿Qué sientes cuando te dicen "cosplay de Lolita"?
Pufff, a veces suele molestarme demasiado, pero la gente que lo dice es ignorante por lo tanto respiro profundo y prosigo a contarles sobre el tema, para que aprendan y se informen ^^ Es normal , muy poca gente conoce lo que es ser Lolita de verdad, y al ser sus vestimentas muy elaboradas y demás, suelen confundirlos con Cosplays
(una foto con una amiga lolita)
* Voy a empezar con una introducción al Lolita y ¿Por qué el nombre Lolita? A continuación les comparto las palabras de Yue Moon (embajadora kawaii de Argentina) *
Introducción al Lolita;
El Lolita es una subcultura de base histórica y romántica que nace en Japón en la década del 70' y que al día de la fecha sigue en constante evolución.
Como toda subcultura esta conformada por una minoría, usualmente de jóvenes adultas entre 18 a 35 años. El Lolita ha ganado cada vez más adeptos por lo que su filosofía de vida impone, atrapando así a adolescentes, mujeres de todas las edades, e inclusive a hombres.
El Lolita es un movimiento estético en donde la elegancia esta impuesta ante todo.
Se caracteriza por tener reminiscencias de la época Rococó, Barroca y Victoriana, y cuenta también con épocas actuales como principios del siglo XX y los años 50’s, 60’s y 70’s.
De toda esa estética occidental se toma las referencias mas típicas de cada época y se fusiona con lo actual y lo infantil, creando un aspecto visual encantador, tierno, y distinguido.
Esta subcultura llego a este lado del mundo gracias a muchos factores, entre ellos el manga y el anime, la creciente demanda del Gótico, libros y películas japonesas, etc, pero el factor más influyente fue gracias a la puesta en escena de las bandas de rock japonés (
Visual Kei) de la época. Dentro de estos exponentes, el más conocido fue
Malice Mizer, en donde su guitarrista Mana (del sexo masculino) vestía como una especie de muñeca de porcelana gótica.
Esta peculiaridad se hizo eco en los medios de comunicación japoneses y, si bien el movimiento Lolita ya existía, surgió el renombrado estilo GothicLolita.
Las fans de Mana adoptaron esa estética haciéndolo cada vez más popular.
Tras dos años de preparación, Mana abre su primera tienda de indumentaria llamada Moi Memê Moitié, donde combina dos movimientos: el Gótico y el Lolita, ya que su idea era crear algo oscuro y kawaii bajo el concepto EGL (siglas que hacen referencia al término Elegant Gothic Lolita).
La apertura de la tienda causó mucho revuelo en los medios de Japón, y los medios de difusión hicieron explotar la noticia.
Poco tiempo después se publica una revista llamada "
Gothic and Lolita Bible", en la que se muestra indumentaria Lolita de distintas marcas.
Tal era el apogeo de “la era Mana” que se terminó acuñando el término Gothic&Lolita para referirse a sus creaciones y a indumentaria inspiradas en él.
A medida que avanzaba el tiempo, el Lolita fue convirtiéndose en algo más dulce y aniñado, creando así nuevos géneros como el "Amarori" o "Sweet Lolita" , donde reinan los colores pasteles y estampados de carácter mas infantil; el "Classic Lolita", que utiliza estampados florales y colores mas pulcros, etc, etc.
Pasan los años y siguen apareciendo nuevos géneros. Le ha llegado a la estética Lolita adaptada a los hombres, llamado "Kodona" (niño adulto, en japonés), y que al igual que su predecesor toma como referencia las épocas pasadas, quedando como definición visual objetiva la vestimenta de los niños del siglo XVIII en Inglaterra.
¿Qué significa Lolita?
Lolita es actualmente una palabra polisémica, que se emplea o bien como un apelativo derivado del nombre "Dolores", o bien un tipo de belleza muy aniñada. Como imagino ya sabrás, "Lolita" es un personaje inmortalizado en una novela del mismo nombre, escrita en 1955 por Vladimir Nabokov. Desde entonces, esta palabra se ha convertido también en un arquetipo que sirve para designar a jovencitas que a pesar de su escasa edad, resultan muy atractivas a los ojos de los hombres mayores. Nabokov definió este arquetipo como el de la "nínfula", y lo justificó como un tipo de muchachas que nos conducen inexorablemente y sin remedio a la autodestrucción, atrayéndonos con sus coqueteos más o menos involuntarios al paraíso perdido de la infancia, en un juego donde todos son víctimas y verdugos. Este fue el sentido en la obra de Nabokov, pero pronto, la palabra se convierte en un tópico dentro de la pedofília ,la pederastia y el mundo de lo erótico. Sin embargo, a través del paso del tiempo, "lolita" ha servido también para designar sencillamente, a jovencitas muy guapas, tal y como ocurre en el mundo del cine. En el terreno de la moda, la palabra se emplea también para calificar estilismos femeninos muy aniñados. Su significado se ha relajado con el paso del tiempo y ya no posee una carga necesariamente negativa.
En Japón, la palabra tiene los mismos significados que en occidente y puede emplearse en varios sentidos, con una única diferencia, allí sirve para designar también una subcultura muy concreta, el "Lolita", que no tiene nada que ver con la novela de Nabokov. Los orígenes de esta subcultura son aun muy inciertos y existen varias opiniones. (...)
Vestimenta Lolita:
Bueno primero y principal lo que una vestimenta Lolita siempre posee es lo siguiente: blusas o camisas, JumperSkirt (JSK) o vestidos (OP conocidos como One Piece), lo ideal es que no se vean los hombros!, también faldas amplias, éstas prendas se caracterizan por su inspiración antigua o victoriana. Bloomers (a veces no necesarios) , Medias, pueden ser cortas, largas o enteras, pero siempre debes llevar medias. Accesorios para el pelo como Headbow o headdress, y los zapatos por excelencia en el lolita son los famosos tea partys o Mary Janes! Y lo más importante! PETTICOAT!!!!! le dan forma a nuestras faldas y vestidos, son esenciales!!!!
Esas son las prendas básicas y necesarias para un coordinado Lolita ^^ ahora un par de consejos y cosas a tener en cuenta:
* El largo de tu pollera o vestido no debe ser más de 2-3 dedos por arriba de tu rodilla. Las faldas corta no quedan bien, además corre el riesgo de perder esa imagen de "niña"
* El cuero, materiales brillantes, la cuerina, los corsets, el vinilo, y demás telas con contenido plástico no suelen formar parte del Lolita, ya que puede dar un toque vulgar o la impresión de disfraz...El material por excelencia para utilizar es el algodón.
* Procuremos que nunca se vea nuestros Petticoats o Bloomers. Por eso siempre debes hacerlos un poco más corto que el largo usual de tus faldas o vestidos.
*El uso de Bloomers no es 100% necesario, pero completan la vestimenta, impiden que se nos llegue a ver algo cuando estamos tal vez subiendo las escaleras, o nos agachamos... La realidad es que no muchas lo usan hoy en día, pero nos ayuda a cubrirnos mejor durante temperaturas bajas y también de brindarle protección a nuestra piel por los materiales que puedan tener nuestros petticoats, ejemplo: el tul, a veces hace picar o irrita la piel uwu
*Un vestido con moños y encaje no suele ser si o si Lolita, las prendas sobrecargadas no quedan bien, la delicadeza es lo que importa en la visión general de un atuendo Lolita
*Procuremos que todo este bien planchado y limpio
Eso es un poco por ahora, como dije son MUCHAS cosas las que hay que tener en cuenta y se deben conocer, pero de poco en las próximas entradas desarrollaré mejor estos temas. En mi próxima entrada hablaré mejor sobre el vestuario Lolita. Espero que les sirva un poco ^^ Por otro lado, aquí les dejo un mini tutorial sobre uñas, muy sencillo y bonito. Espero que se entienda uwu' y lo puedan hacer, por favor manden fotos, quiero ver cómo quedaron sus bellas uñas!
Materiales:
*Esmalte base (plateado)
*Esmalte de color (celeste)
*Esmalte transparente con glitter plateado
*ojalillos de papel
*Materiales para decoden (opcional)
1) pintamos nuestras uñas con el esmalte que queremos que quede al comienzo de la uña, en nuestra "medialuna" (yo lo llamo así ;P)
2) Utilizamos los ojalillos de papel poniéndolos sobre el comienzo de las uñas de manera pareja en cada una para que queden del tamaño más parecido posible.
3) Luego pintamos arriba con el color que queremos
4) Una vez secas retiramos los ojalillos y debe quedar de esta manera:
5) Luego pintamos por encima de toda la uña con el esmalte transparente con glitter
6) Y por último, si queremos, le agregamos alguna decoración para darles un toque final y hacerlas más complejas...
Y eso es todo ^^ , espero que les haya servido todoooo lo que les compartí hoy! Hasta la próxima semana! No olviden de dejar sus comentarios por favor, sus opiniones importan mucho, y recuerden que este lugar está inspirado en ustedes ;3
¿Les gustaría en mi próxima entrada que hable sobre el comienzo del Lolita, y desarrollar mejor el Sweet y el Gothic Lolita? ¿Prefieren que les deje unas recetas para hacer galletas para poder ofrecer en las Tea Partys?
~ Zoe ~